Iniciación al Rafting – Rafting Granada
Practicar rafting en Granada es muy fácil. La provincia de Granada te ofrece la oportunidad de probar este deporte de aventura y disfrutar de la naturaleza en las faldas de Sierra Nevada. Para hacer Rafting aquí Málaga también está cerca.
¿Dónde hacer ráfting en Granada?

Puente de los 7 ojos, Órgiva.
El río Guadalfeo, a menos de una hora de la capital granadina, dispone de dos descensos en balsa con diferente dificultad. Puedes escoger el fácil (recomendable para iniciarse) o el otro más difícil que pondrá a prueba tu forma física y tu valentía.
¿Cómo hacer Rafting en Granada o descenso de ríos en balsa?
Este tipo de actividad de aventura se realiza en grupos, de 4 a 8 personas por balsa. Si contratas la actividad y no sois suficientes para completar una embarcación la empresa se encargará de crear equipos para completar las barcas.
Técnicas de Rafting:
- Cada Balsa es dirigida por un guía, que sentado en la parte de atrás usa su remo como timón. Los clientes van sentados en los laterales y cada uno con su remo impulsan y ayudan al guía a conducir la embarcación por los rápidos y entramados del río.
- Como es el Rafting un deporte de equipo es fundamental seguir las instrucciones del guía:
- Te pedirá que remes hacia adelante o hacia atrás.
- En ocasiones solo reman los de un lado.
- Te pedirá que dejes de remar.
- En ocasiones tendrás que esconderte dentro de la blasa para evitar caer.
- A veces te caerás e incluso puede volcar la balsa. No Pasa Nada… Tu guía también te explicará los protocolos de rescate y él se encargará de dar la vuelta de nuevo a la embarcación.
- Si te caes al agua tendrás que mantener los pies por delante y tratar de mantenerte boca arriba. El chaleco salvavidas te mantendrá a flote. En ocasiones tendrás que nadar hasta la embarcación. Es importante mantener la calma para poder prestar atención a tu guía.
Material para hacer Rafting en Granada
En el descenso de ríos en Balsa se utilizan trajes de neopreno, Casco, Chaleco salvavidas, Remo de Rafting, Dispositivos de rescate (Cordino con boya) y piraguas de rescate (dependiendo de la dificultad), calzado deportivo (No precisa ser especial para el agua pero si estar en buenas condiciones de uso).
Consejos para hacer Rafting
- Fundamental saber nadar.
- Trata de estar en buena forma física. No es imprescindible pero hará que disfrutes más de esta aventura acuática
- Déjate aconsejar por los guías acerca del nivel que te conviene en función de tu experiencia y tus capacidades.
- Lleva bañador debajo del traje de neopreno y un calzado seco para después de la actividad.
¿Cuanto cuesta hacer Rafting?
Te puede interesar
- 5 consejos para hacer senderismo en Granada
- Barranquismo en Granada
Que divertido!